

Nueva furgoneta Toyota PROACE MAX 2024
• La Proace Max supone la primera incursión de Toyota en el mercado europeo de furgonetas de gran tamaño.
• Su lanzamiento pone el broche a la gama de vehículos comerciales ligeros de Toyota Professional.
• Opción eléctrica de batería con una autonomía de hasta 424 km (ciclo combinado WLTP).
• También se ofrecen motorizaciones turbodiésel con transmisión manual o automática, con dos opciones de potencias, 140 CV y 180 CV.
• La gama consta de cuatro configuraciones de distinta altura y longitud, para ofrecer una amplia capacidad de almacenamiento, transporte de carga y remolque.
• Lanzamiento de Proace Max el pasado mes de octubre y entrega de las primeras unidades a partir de marzo de 2025.
Opciones de motorización y electrificación de Proace Max
Igual que el resto de modelos de la familia Proace - la furgoneta de tamaño medio Proace, la compacta Proace City - la Proace Max está disponible con un sistema eléctrico de batería que ofrece elevados niveles de respuesta y confort de marcha, y una gran capacidad de transporte de carga apta para cualquier empresa, sin sacrificar la funcionalidad ni la fiabilidad. La electrificación de la gama de vehículos comerciales ligeros recalca la estrategia multitecnológica de Toyota en pos de la neutralidad en carbono. Toyota cree que todos los clientes, incluidos quienes compran vehículos para uso comercial, deberían poder acceder a una variedad de opciones prácticas y asequibles para acelerar el ritmo actual de reducción del CO2 y contribuir a la transición hacia una movilidad sin emisiones en el futuro.
Nueva Toyota Proace MAX 2024: Diseño y Tecnología
Además de sus cualidades en términos de transporte de carga y prestaciones, la Proace Max hace gala de un impresionante diseño exterior, articulado en torno a un nuevo tratamiento frontal que crea una nueva identidad para la familia Toyota Proace. Una imagen decidida rematada por los faros frontales, luces antiniebla frontales y una función de seguimiento en las curvas para una mejor visibilidad. En cuanto a la especificación de las llantas, los modelos con longitudes superiores montan llantas de 16 pulgadas. La oferta multimedia incluye una nueva pantalla táctil de 10 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, de serie en las versiones eléctricas y en las versiones diésel superiores. Para asegurar la satisfacción del mayor número de clientes posible, la PROACE MAX ofrece opciones de conversión directas de fábrica como son la caja abierta o el volquete.
Versatilidad y capacidad de carga excepcional
La nueva gama Toyota Proace Max comprende un amplio rango de dimensiones, para que los clientes dispongan de muchas opciones a la hora de seleccionar el tamaño del vehículo adecuado para sus necesidades. Para la versión furgón hay cuatro tamaños diferentes para escoger, a partir de dos opciones de batalla (3.450 mm y 4.035 mm), tres longitudes (5.413 mm, 5.998 mm y 6.363 mm) y dos alturas (2.522 mm y 2.774 mm). Estas combinaciones ofrecen un volumen en el área de carga de 12 m3 a 17 m3, con suficiente espacio para llevar cómodamente hasta cinco europalets. Para dar una idea de la capacidad de carga, la Proace Max L4 H3 ofrece casi el triple de volumen de carga que la mayor de las furgonetas de tamaño medio Proace.
La masa en orden de marcha (MOM) del vehículo es de 2.100 kg a 2.504 kg para los modelos diésel y de 2.865 kg a 3.027 kg para las variantes eléctricas de batería, en función de la configuración. La Proace Max eléctrica de batería iguala al mejor competidor de la categoría con hasta 2.952 kg de capacidad de carga, en función del acabado. Con motor diésel, la carga neta máxima alcanza los 2.429 kg y las capacidades de remolque, los 3.000 kg, en función de la combinación de longitud, altura y motorización del vehículo.
Potencia y eficiencia con un nuevo sistema eléctrico de batería
Una motorización eléctrica de batería de alto rendimiento confiere a la furgoneta Toyota Proace Max la potencia, el confort y la rentabilidad de la conducción eléctrica. El sistema desarrolla 205 kW (270 CV) de potencia y 410 Nm de par, que otorgan al vehículo la fuerza necesaria para afrontar las tareas más duras que se crucen en su camino.
Autonomía y modos de conducción de la nueva furgoneta Toyota.
Con una autonomía de hasta 424 km (combinado WLTP), la Proace Max 2024 puede afrontar holgadamente las tareas cotidianas habituales. El usuario puede ajustar el rendimiento con tres modos de conducción distintos en función de sus necesidades, mediante un botón situado junto al selector de marcha en la consola:
• El modo ECO optimiza la autonomía, limitando la potencia generada a 120 kW (163 CV).
• El modo NORMAL proporciona un buen equilibrio entre potencia y eficiencia, restringiendo la potencia a 160 kW (218 CV).
• El modo POWER hace hincapié en el rendimiento por encima de todo, y permite al sistema desarrollar todo su potencial, de 200 kW (270 CV).
Frenado regenerativo y carga rápida.
El sistema de frenado regenerativo ofrece ventajas adicionales. Este sistema capta la energía cinética generada durante la deceleración y el frenado, y la devuelve como energía eléctrica para cargar la batería. El conductor puede seleccionar su nivel preferido de frenado regenerador mediante unas levas detrás del volante. Puede escoger entre cuatro niveles, que dan lugar a diferentes grados de deceleración cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador. Cuanto mayor es el nivel, más rápidamente reducirá la velocidad el vehículo y más cantidad de energía se recuperará.
La batería de ion de litio de 110 kWh se puede recargar al 80 % en tan solo 55 minutos si se utiliza un sistema de carga rápida de 150 kW, lo que ayuda a reducir al mínimo el tiempo de inactividad del vehículo. El vehículo cuenta con un cargador a bordo de 11 kW AC para facilitar la recarga.
Opciones de motorización diésel para la nueva Proace Max 2024
Hay también disponibles dos motorizaciones diésel. Inicia una unidad de 2.2 litros con transmisión manual de seis velocidades, que genera 140 CV (103 kW) y 350 Nm, unas cifras ideales para flotas que buscan el máximo ahorro.
El motor diésel de mayor potencia, solamente disponible con transmisión automática, genera 180 CV (132 kW) y es perfecto para conversiones de exigencia máxima.
Las emisiones de CO2 parten de los 204 g/km, cifra que iguala la mejor de la categoría. Todos los modelos de la furgoneta Toyota Proace Max cuentan con tracción a las ruedas delanteras, igual que la mayoría de los modelos del mercado de furgonetas de gran tamaño. La tracción delantera permite tener un equilibrio perfecto entre maniobrabilidad, consumos, peso y prestaciones.
Conversiones y personalización.
Alrededor del 90 % de furgonetas de gran tamaño vendidas en Europa han experimentado algún tipo de personalización o cuentan con accesorios. Puede tratarse desde identificación corporativa, pasando por revestimientos internos de protección o refrigeración, hasta conversiones de toda la carrocería, según las necesidades concretas de cada empresa. Toyota responde a esa demanda ofreciendo unas variadas opciones de conversión de fábrica y una amplia gama oficial de accesorios.
Accesorios para Toyota Proace Max
Desde el inicio de las ventas, hay disponible una amplia variedad de accesorios para las furgonetas Toyota Proace con el objetivo de mejorar el transporte de carga, la seguridad, la protección del área de carga y la funcionalidad.
La capacidad de carga se puede incrementar con una plataforma de techo y una escalera trasera, mientras que en el interior se puede montar toda una gama de sistemas de raíles y estantes. Si se opta por un techo alto, el espacio se puede transformar en un taller móvil, con opciones de alimentación eléctrica.
También se pueden instalar revestimientos de madera y polipropileno (hasta un 50 % menos pesado que la madera), y se pueden añadir raíles de sujeción y correas para que la carga quede bien asegurada. Existe asimismo una selección de cierres de seguridad entre los que escoger, así como opciones de enganches para clientes que tengan que arrastrar remolques. Para las versiones eléctricas, hay disponibles cables, bolsas de cables y cargadores de pared.
Completo sistema de seguridad y asistencia en la Toyota Proace Max
La tranquilidad está garantizada con una amplia variedad de tecnologías de seguridad Toyota de serie, para proteger el vehículo y a sus ocupantes. La conducción resulta más segura y tranquila gracias a una serie de nuevas funciones. El Sistema de Información de Arranque –MIOS, Moving Off Information System– y el de Información de Ángulos Muertos –BSIS, Blind Spot Information System–, disponibles en los modelos eléctricos de batería –BEV– con un peso máximo de 4.250 kg, ayudan a que el conductor se percate de cualquier riesgo potencial en el ángulo muerto del lateral opuesto del vehículo. Estos sistemas se valen de un sensor y una cámara específicos para supervisar la zona y si, por ejemplo, se detecta un peatón, un ciclista o un motorista, se enciende una alerta en el salpicadero y aparece un triángulo de advertencia en los retrovisores exteriores.
Toyota Proace: Seguridad avanzada en la conducción
El conductor cuenta además con la Asistencia de Viento Cruzado, que le ayuda a mantener el vehículo estable al circular con vientos laterales fuertes. Así, frena suavemente para corregir la trayectoria y evitar que la PROACE MAX se salga de su carril. En caso de accidente, la Grabación de datos de eventos recoge y guarda información sobre el funcionamiento y el estado del vehículo antes, durante y después de un impacto.
Tecnología de aparcamiento y maniobras
Aparcar y maniobrar con el vehículo resulta mucho más fácil gracias a unos sensores traseros, una cámara de aparcamiento y sensores de aparcamiento traseros.
Multimedia e instrumentación de Toyota Proace Max
En las versiones eléctricas de batería y los modelos diésel con acabado superior de la PROACE MAX, se ofrece un sistema multimedia con una pantalla táctil de alta definición de 10 pulgadas. Otras funciones son el reconocimiento de voz que responde a instrucciones habladas naturales, Bluetooth y recepción de radio DAB. La instrumentación del conductor se recoge en una pantalla digital en color de siete pulgadas.
Los modelos diésel traen de serie una pantalla en color de cinco pulgadas con cuadro de instrumentos digital monocromo.
Por medio de la aplicación MyToyota, los clientes pueden acceder a otros servicios conectados e información sobre su vehículo, como el kilometraje, la velocidad y la aceleración, así como recordatorios de revisiones.
Producción europea de Toyota Proace Max
La nueva Toyota Proace Max es el resultado de una estrecha colaboración entre Toyota Motor Europe y Stellantis. La relación comenzó en 2012 y otorga a ambas compañías la oportunidad de optimizar los costes de desarrollo y producción. Las furgonetas eléctricas de batería PROACE MAX se fabrican en la planta de Stellantis en Gliwice (Polonia), y las variantes diésel, en Atessa (Italia).
Programa de lanzamiento del producto
La furgoneta Toyota Proace Max 2024 se lanzará de forma escalonada en el conjunto de los mercados europeos. Desde el pasado mes de octubre ya está a la venta para el mercado español y las primeras entregas a clientes se esperan para marzo de 2025.